Nos reunimos en el Parque Cívico frente a la Casa de Gobierno de Mendoza para iniciar nuestro tour sobre el paso del General San Martín. Visitamos el Memorial de la Bandera, Plaza Chile con el Monumento a la Amistad Inmortal, y la Basílica de San Francisco donde descansan los restos de Mercedes Tomasa de San Martín. Seguimos hacia Plaza San Martín y transitamos por Avenida San Martín hasta la Alameda para admirar el cuerpo escultórico de San Martín y su hija. Finalizamos en el Museo y Solar histórico General San Martín. Posteriormente nos dirigiremos hacia Plaza Chile ubicada en el corazón de la ciudad y es un espacio urbano que simboliza la amistad entre Argentina y Chile, con el Monumento a la Amistad Inmortal, que representa a los libertadores José de San Martín y Bernardo O'Higgins. Continuaremos nuestro recorrido hacia la Basílica de San Francisco, donde apreciaremos la imagen histórica de la Virgen del Carmen de Cuyo, Patrona y Generala del Ejército de los Andes y el bastón de mando del General San Martín, ofrendado por él en 1818. La Basílica de San Francisco es el lugar donde descansan los restos mortales de Mercedes Tomasa de San Martín “Merceditas”, su esposo y una de sus hijas. A escasos metros, nos espera Plaza San Martín: plaza emblemática de Mendoza, conocida por su estatua del General y donde profundizaremos sobre la gran gesta heroica. Seguidamente transitaremos de manera breve por Avenida San Martín, una de las principales arterias de la ciudad para encaminar nuestros pasos con rumbo norte hacia la Alameda, paseo que fue puesto en valor durante la gobernación del General para toda la sociedad de época, donde podremos admirar el cuerpo escultórico que homenajea a Don José junto a su hija. Finalizaremos nuestro recorrido con la visita al Museo y Solar histórico General San Martín.
Nos reuniremos a la hora programada en la Alameda: Un hermoso paseo arbolado que conecta varias plazas y edificios históricos. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar del aire libre mientras se aprecia la arquitectura colonial. Donde visitaremos el Museo Histórico General San Martin para luego dirigirnos hacia el sur por Av. General San Martín: una de las avenidas principales de Mendoza, llena de tiendas, cafés y edificios históricos; un excelente ejemplo de la mezcla de lo antiguo y lo moderno en la ciudad. Nos dirigiremos hacia Plaza San Martín: Una de las plazas más emblemáticas de Mendoza, rodeada de edificios históricos y monumentos. Es un lugar de encuentro y celebración, con una fuerte conexión con la historia y la cultura local. Luego; visitaremos Plaza Chile: igualmente significativa, con una estatua de Bernardo O'Higgins junto al general José de San Martín, héroes de la independencia de Chile y Argentina. Posteriormente encaminaremos nuestros pasos hacia Plaza Italia: plaza histórica que celebra la hermandad entre Argentina e Italia, donde apreciaremos cuerpos escultóricos alegóricos a dicha hermandad. A continuación, nos dirigiremos a Plaza España: plaza que honra la amistad entre Argentina y España, con monumentos y esculturas que representan esta conexión cultural con la madre patria. Seguidamente nos espera el final de nuestro recorrido en Plaza Independencia: una plaza central y equis distante de las visitadas anteriormente, corazón de la vida social y cultural de Mendoza. Aquí se celebran eventos y festivales, como la Fiesta Nacional de la Vendimia; podremos apreciar la fuente de agua con sus frisos decorativos, el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza y el escudo de la provincia.
Recorriendo la Ruta Provincial 82, exploramos la cultura, el clima, la matriz productiva, festividades y patrimonio turístico de Mendoza. Nuestra primera parada es el Dique Potrerillos: un entorno natural impresionante para actividades como rafting, kayak, windsurf y trekking. Continuamos hacia Uspallata, un tesoro histórico y cultural con sitios como Las Bóvedas y el Cerro Tunduqueral. Luego, nos dirigimos hacia Puente del Inca, una maravilla geológica formada por un arco de roca natural. Seguimos hacia el Mirador Aconcagua, que ofrece vistas espectaculares del Cerro Aconcagua, el pico más alto de América. Más tarde, visitamos Las Cuevas, un sitio arqueológico con pinturas rupestres y vestigios de asentamientos indígenas, ideal para conocer la historia y la cultura precolombina. Si el clima y las autoridades locales lo permiten, visitaremos el Cristo Redentor, una estatua monumental que simboliza la paz y la unidad entre Argentina y Chile, y disfrutaremos de vistas panorámicas de los Andes. Finalmente, retornamos a la ciudad de Mendoza.
Recorreremos y conoceremos la Tierra de Sol y del buen Vino desde otra perspectiva; experienciando la vida nocturna al visitar sus mejores bares. Destacados por sus ubicaciones estratégicas, vistas panorámicas, ambientes excepciones, tragos que valen la pena compartir con seres queridos… Entre copas, nos adentraremos en los secretos de Mendoza, sus misterios, cultura y vida social local. Comenzaremos por: Gómez Rooftop ubicado en el décimo piso del icónico Edificio Gómez en el corazón de la city mendocina. Este edificio, declarado Patrimonio Nacional de Arquitectura, ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad y la Cordillera de los Andes. Continuamos hacia La Central Vermuteria bien conocida y renombrada por su extensa selección de vermuts y tapas. The Garnish Bar: bar de cocteles Premium, donde destaca la colección de más de 180 Etiquetas de de whisky, renombrado por sus cocteles creativos y eventos distinguidos. Luego nos recibirán en el aclamado bar The Rabbit Lounge: lugar combina la mejor gastronomía mediterránea con una coctelería creativa y música electrónica. Su arquitectura brooklynesa y notas de diseño Art Nouveau generan una atmósfera coqueta y glamourosa para disfrutar en buena compañía y finalizar aqui el tour.